Monitoreo de calidad del aire
Sensores para PM2.5, CO₂ y COV; datos para decidir con evidencia.
Monitoreo, filtración, ventilación y hábitos para respirar mejor en casa y oficina.
Sensores para PM2.5, CO₂ y COV; datos para decidir con evidencia.
Reducción de partículas finas, olores y compuestos orgánicos volátiles.
Intercambio de aire controlado (natural o mecánico) para reducir contaminantes.
Rango recomendado 40–60% RH para minimizar moho y ácaros.
Plan de recambio de filtros, limpieza de ductos y revisión periódica.
Evita humo de tabaco, aerosoles con COV y combustión en interiores.
Evaluación in situ, mediciones, reporte y recomendaciones priorizadas.
Selección e instalación de equipos (HEPA H13/H14, carbón activado) según el espacio.
Implementación de HRV/ERV para renovar aire con eficiencia energética.
Calendario de cambios de filtro, limpieza y verificación de desempeño.
Analizamos tu espacio y te proponemos soluciones medibles y sostenibles.
Solicitar diagnósticoSon partículas finas (≤2.5 μm) que pueden penetrar profundamente en los pulmones. Menores niveles se asocian a mejor salud respiratoria.
Revisa CADR/CFM, superficie a cubrir y tipo de filtro (HEPA H13/H14 + carbón activado). Ubícalo donde pases más tiempo.
Depende del uso y calidad del aire. En general entre 6–12 meses para HEPA y 3–6 meses para carbón activado.
Como referencia, <800 ppm suelen percibirse como aire fresco; >1000–1200 ppm indican necesidad de mayor ventilación.
Cuéntanos tu necesidad y agenda un diagnóstico.
Referencias de rangos (PM2.5, CO₂, RH) son orientativas. Consulta normativa y guías locales aplicables.